Ir al contenido principal

Un año más

 

Un año más

2020


Sería difícil emplear una simple palabra o, incluso una frase, para definir este año tan particular y especial. Tanto en el buen sentido, como en el malo.

He decidido, que la mejor forma de hacerlo es rememorándolo.

Cuando este torturoso y eterno año comenzó, creo que ninguno sabíamos realmente (como cada año) lo que nos iba a deparar. Como cada año, nochevieja, fiesta, comida y vuelta a empezar.
Lo que no nos imaginábamos, era que no había una vuelta a empezar, simplemente, íbamos a tener que empezar desde 0. Sin estar preparados para ello.

Este año ha tenido momentos maravillosos, nuevos y únicos para mí.

Realicé el viaje de mis sueños. Viajé a Escocia de una forma independiente, aventurera e increíble. Visité sitios que hasta entonces solo había podido soñar y descubrí cosas que volvería a repetir mil veces más. El mayor viaje de mi vida, sin dudarlo ni una sola vez. 
Escocia me enseñó la importancia de los valores, la lealtad y el amor. Algo que posteriormente me dio una fuerza enorme para seguir adelante y ser fuerte.


Fortalecí amistades que hasta entonces no pensé que fueran tan importantes.

Pude ver a una de mis mejores amigas, después de mucho tiempo, aunque fue por una causa muy dura y una de los peores momentos vividos de este 2020, lo hicimos juntas.

Cuando todo comenzó a complicarse, oliéndonos lo que podría pasar, aprovechamos hasta el último momento los ratos en compañía, pero, inevitablemente, el momento llegó.

Una larga, dura e inolvidable cuarentena nos alcanzó. Tres meses en los que tuvimos que aprender a vivir de otro modo, a no vernos, a no tocarnos, a parar el reloj durante unos largos e intensos tres meses, los cuales nos enseñaron cosas que hasta día de hoy, pese a tenerlos ahí, no los veíamos.

Saqué mi primera novela a la venta. Sin esperar nada, me llenó. Fue (para mí como escritora novel) un sueño hecho realidad y algo muy importante en mi vida. He llegado a alcanzar las 610 ventas y para mí, es una meta cumplida.



Me destrozaron mi primer coche, llevándose con él mi ilusión de conducir. 

Aproveché para escribir muchísimo. Teniendo bajo mi manga muchas historias por desarrollar, otras por terminar y algunas por empezar.

Volvimos a salir, volvimos a abrazarnos y lo hicimos a lo grande. Sintiéndonos todos más que nunca.

Ya escribí sobre el verano de mi vida, y es que, no lo cambiaría por nada. Ha sido MÁGICO.

Conocí personas maravillosas.

Continué escribiendo, plasmando todos mis sentimientos en una hoja en blanco, abriéndome en canal y quitándome el miedo sobre ello.

Me rompieron el corazón. 

Me he enamorado, por primera vez y de una forma, para mí, única. 

Comencé mi tercer año de carrera, un año distinto y duro, pero aun así, emocionada.

Me compré otro coche y he recuperado la pasión por conducir.

He vuelto a baile, después de dos años, algo que me ha devuelto una parte de mí.

He sacado mi segundo libro. Un poemario en el que estoy plasmada, siendo completamente yo.




Y, por último, este 2020 se ha llevado una parte de mi vida. Una parte de mi alma. Te has llevado a mi pequeño, a mi cachorro. Un dolor que no creo que supere ni con el paso de mil años, ya que este amor no se irá nunca. Creo que ha sido lo peor que me ha pasado este año y, sin duda, lo que más destrozada me ha dejado. La mitad de mi vida se fue contigo Duque, y la otra parte que me queda, te mantendré yo a ti conmigo, en mi corazón y en mi piel.

Digo adiós al 2020, con la cabeza alta y el corazón en la mano. 

Un año intenso, duro, apasionado y único. 

Y digo hola al 2021 de la misma forma.

Bienvenido.




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA MANSIÓN: Tiempos de tormenta (ANNE JACOBS)

  De nuevo, embelesada por Anne Jacobs. Título : La mansión: Tiempos de tormenta Autora: Anne Jacobs Nº Páginas : 522 Editorial : Plaza Janes (Megustaleer) Sinopsis :  Los tiempos de tormenta requieren coraje, decisión y una profunda creencia en el amor. Suenan campanas de boda en la mansión de los Von Dranitz. Franziska y Walter finalmente se han reencontrado. Podría ser el comienzo de una nueva época feliz, pero todo se ve empañado por el conflicto entre las familias. ¿Puede cambiarse el destino o siempre estarán a merced de las crueles circunstancias que los separaron durante la guerra? Nunca pudieron deshacerse de sus recuerdos y, de repente, el futuro ya no parece tan claro... Anne Jacobs vuelve a enamorar con «La mansión», la nueva trilogía que 2.500.000 lectoras estaban esperando. Reseña: Sabía que la segunda parte de " La Mansión" me gustaría, ya que, de una forma inigualable, Anne Jacobs consigue que todas sus lectoras nos involucremos por completo en la novela, en...

Síndrome de abstinencia

  ¿Es el desamor un simple síndrome de abstinencia? Todos hemos pasado alguna vez en nuestra vida por un desamor, ¿no? Ese sentimiento de sentirnos vacíos, tristes, desorientados y sin saber que rumbo tomar ahora. Como si llevásemos con esa persona toda nuestra vida, como si nunca antes hubiésemos caminado solos. Terminas con una persona, pero no únicamente es eso lo que acaba. Llegan a su fin los planes de un sábado noche romántico, la monotonía placentera de ver a la misma persona, las costumbres cogidas como "vuestras". Terminan tantas cosas que llegas a pensar, ¿es simplemente el anhelo lo que duele? ¿Realmente duele tanto una persona? Supongo que ahí entra el tipo de persona que se va, junto con la relación que tenías. Pero lo que nunca se va, eres tú mismo. Si caminamos solos, volveremos a hacerlo.  A fin de cuentas, el síndrome de abstinencia se supera, al igual que un desamor. En el momento en el que empiezas a dar razones a alguien para que esté contigo, es cuando em...

Si no despierto - Lauren Oliver

Número de páginas: 480 Editorial: SM Autor: Lauren Oliver SINOPSIS OFICIAL: Imagina que solo te queda un día de vida ¿Qué harías? ¿A quién besarías? ¿Hasta dónde llegarías para librarte de morir? Samantha Kingston lo tiene todo a su favor: es guapa, es popular y sale con el chico perfecto. El viernes 12 de febrero debería ser un día más en su fácil vida, pero no lo es: es el último día. O más bien los últimos, porque Samantha se despierta una y otra vez en la mañana del viernes 12 de febrero y vuelve a vivir la misma jornada siete veces. hasta que se da cuenta de que en su mano está realizar cambios minúsculos que supondrán diferencias enormes RESEÑA Creo que esta novela de la famosa Lauren Oliver, es la que más ha llegado a cautivarme de su colección. Es increíble el giro de acontecimientosy la capacidad de hacerte creer una serie de sucesos que pueden llegar a ocurrir o no. Esta novela es de lo más curiosa y perfectamente escrita y descrita, Sam, como la llaman s...