Ir al contenido principal

LA MANSIÓN: Tiempos de tormenta (ANNE JACOBS)

 



De nuevo, embelesada por Anne Jacobs.

Título: La mansión: Tiempos de tormenta

Autora: Anne Jacobs

Nº Páginas: 522

Editorial: Plaza Janes (Megustaleer)

SinopsisLos tiempos de tormenta requieren coraje, decisión y una profunda creencia en el amor.

Suenan campanas de boda en la mansión de los Von Dranitz. Franziska y Walter finalmente se han reencontrado. Podría ser el comienzo de una nueva época feliz, pero todo se ve empañado por el conflicto entre las familias. ¿Puede cambiarse el destino o siempre estarán a merced de las crueles circunstancias que los separaron durante la guerra? Nunca pudieron deshacerse de sus recuerdos y, de repente, el futuro ya no parece tan claro...

Anne Jacobs vuelve a enamorar con «La mansión», la nueva trilogía que 2.500.000 lectoras estaban esperando.


Reseña:

Sabía que la segunda parte de "La Mansión" me gustaría, ya que, de una forma inigualable, Anne Jacobs consigue que todas sus lectoras nos involucremos por completo en la novela, en la historia y que nuestras emociones se disparen con los nervios a flor de piel.

Se trata de una preciosa historia de amor que no dejará desapercibido a nadie.

ES una saga familiar, por lo que los personajes continúan evolucionando y siendo exactamente los mismos. Se puede analizar y ver sus personalidades, descritas completamente y saber el porqué de cada acontecimiento, a su debido tiempo.

Somos testigos como, ante el reencuentro de Franziska y Walter comienzan a preparar su boda, teniendo una relación idílica y maravillosa.

Sin embargo, los problemas no tardan en aparecer, afectando a la fantástica idea de Jenny y Franziska de convertir la famosa mansión de los Von Dranitz en un bonito balneario, al igual que a la feliz pareja, donde se verán involucradas personas que, lejos de desearles el bien, intentarán por muchos medios que aquel matrimonio no se logre.

El pasado sigue estando muy presente en esta segunda parte, un pasado que atormenta a cada uno de los personajes y, donde logramos ver como sus sentimientos disminuyen o crecen a niveles fuertes.

No podría decir mucho más sin hacer un spoiler, por lo que, lo único que me queda por decir es: ¿A qué estás esperando? 

Esta serie familiar es completamente recomendable y, cabe destacar que el diseño es espectacular. Su portada es maravillosa, al igual que las de las demás novelas de la autora.

Estoy deseando conocer el desenlace de esta preciosa historia que me pone los pelos de punta y me hace emocionarme al máximo. 

Una historia de amor así es digna de leer.


Puntuación: 5/5








Comentarios

Entradas populares de este blog

SEPTIEMBRE

 SIEMPRE NOS QUEDARÁ SEPTIEMBRE Llega un momento en la vida, en el que sientes que todo cambia. Que cuando antes Septiembre significaba el final de algo, se convierte en el principio. Te das cuenta de que, de un año para otro, tu vida puede haber dado un giro de 360º y que, por mucho que intentes hacerte mil preguntas, no se sabe con con certeza si algún día conseguirás todas las respuestas que buscabas. Supongo que en eso consiste, ¿no? En vivir día a día, en dejarte sorprender por ella y saber afrontar todo aquello que se entrometa en la misma. "Nadie dijo que fuera fácil" una frase muy famosa que todo el mundo adula y hasta se tatúa. Estoy de acuerdo con ella, aunque también podría decirse que, nadie dijo que fuese tan dificil. Tenemos momentos en los que, simplemente sin ninguna razón, estamos sentados mirando. Me siento como si en ocasiones, estuviese durante todo el día sentada en una silla observando por un cristal todo lo que sucede a mi al rededor. Estancada, lo llam...

El duro camino del autor independiente

  𝓔𝓵 𝓵𝓪𝓻𝓰𝓸 𝓬𝓪𝓶𝓲𝓷𝓸 𝓭𝓮 𝓵𝓪 𝓪𝓾𝓽𝓸𝓮𝓭𝓲𝓬𝓲ó𝓷 Hoy en día, ya no es tan raro ver a algunos autores independientes que deciden lanzarse y autopublicarse, al igual que hice yo. Parece que muchas personas piensan que, con esto, lo que queremos conseguir es que alguna editorial nos fiche y poder publicar bajo su nombre, sin embargo, no están en lo cierto. No buscamos eso, solo buscamos ser leídos, ser escuchados y tener el mismo derecho que tienen muchos a poder ver nuestras obras hechas realidad, en mano. No es fácil este trabajo, ya que no disponemos de ayuda ninguna. Nosotros mismos somos los que tenemos que editarnos, corregirnos, proceder a la maquetación y a lo que, bajo mi punto de vista, más duro es, que es la promoción de la novela. Es muy difícil destacar entre tantas novelas que hay en Amazon o en muchas otras plataformas de autoedición, por lo que se trata de muchísimo trabajo, un esfuerzo increíble que tienes que llevar a cabo tu solo, dedicarle varias hora...