Ir al contenido principal

La promoción de un libro


¿𝓒ó𝓶𝓸 𝓹𝓻𝓸𝓶𝓸𝓬𝓲𝓸𝓷𝓪𝓻𝓽𝓮?

 

¡Hola a todos!

Ya os hablé sobre el duro camino que tiene por delante un autor independiente. Además de escribir la obra (que sin duda, es lo más importante), editar el propio manuscrito teniendo mucha paciencia y yendo punto por punto para que no se nos escape nada, crear la maquetación y evitar copirights, etc. Lo más díficil y, por supuesto, más importante, es la promoción de la obra.

Cuando inicié este camino, realmente no pesé que fuese tan complicado, pensaba que con un poco de esfuerzo serviría, sin embargo, no es así.

La promoción es el paso más complicado a la hora de publicar un libro, ya sea a través de una editorial o de forma independiente, como es mi caso.

Hay miles de herramientas y recursos para ello, pero la mayoría son de pago y, generalmente, los autores buscamos conseguir nuestros propósitos de una forma económica o gratuita.

He leído muchísimos foros, blogs, páginas de escritores y artículos, donde dan varios consejos para hacerlo. Por ejemplo: 

1. Goodreads, plataforma mundial para lectores que, en mi opinión, ayuda bastante. Es una gran red donde hay millones de lectores y escritores y, con buenas reseñas y trabajo, puedes hacerte ver entre ellos; 

2. Ebrolis, llegué a esa comunidad gracias a un blog que leí, el cual me ayudó bastante a moverme y a encontrar respuestas que necesitaba. Es una especie de foro de autores de todo tipo, donde puedes hacer preguntas y también responderlas. Un gran apoyo para escritores que necesiten recursos o resolver cuestiones a la hora de publicar un libro;

3. Google Books sirve también de ayuda para tener un lugar para tu libro y que la gente pueda dar con él de un modo rápido y sencillo, además creo que puedes vender a través de su plataforma tus ebooks, pero ten en cuenta que, si tienes un contrato con Amazon, existe una cláusula de exlusividad.

4. Escritores.org es una página que tiene ¡de todo! Sin duda es muchas veces mi salvación cuando tengo cualquier duda. Tiene multitud de herramientas, que pueden ayudarte a la hora de saber cómo distribuir tu libro, maquetarlo o editarlo. También tiene secciones de concursos, cursos y empleo. Y, además, puedes registrar tu libro para que todo el que acceda a la página pueda verlo.

Por supuesto, también tenemos el mundo de las redes sociales, que siempre van a ayudar a mover nuestro libro por el mundo. El único inconveniente, es que, de entre tantos, es muy difícil destacar. Por ello tienes que emplear varias horas al día para llamar la atención de los lectores. Crear un perfil adecuado para ti y para tus obras, que atraiga a los lectores del género y subir contenido diverso y atractivo. Es un largo y duro camino, pero muy factible y efectivo.

Este viaje tiene muchas taras y muchas piedras en el camino, habrá momentos en los que tu novela pueda llegar a estar número uno en los rankings y, de la noche a la mañana, se encuentre en un puesto muy elevado. ¡No te vengas abajo por ello! Hay que seguir luchando y haciendo ver a tus lectores que tienes mucho más para enseñar. 

Crea campañas atractivas y realiza algún sorteo, ¡siempre ayuda!

A día de hoy, sigo trabajando a diario en la promoción. Hay días en los que me desespero y otros, cuando empiezo a ver resultados, en los que solo quiero seguir trabajando para aumentar mi rendimiento.

El mundo de la escritura es un mundo muy complicado y deberíamos apoyarnos unos a otros, no pisarnos.

¡Muchísima suerte a todos! Espero que, aunque sean poquitos y bajo mi propia experiencia, estos consejos os sirvan.



LAURA



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA MANSIÓN: Tiempos de tormenta (ANNE JACOBS)

  De nuevo, embelesada por Anne Jacobs. Título : La mansión: Tiempos de tormenta Autora: Anne Jacobs Nº Páginas : 522 Editorial : Plaza Janes (Megustaleer) Sinopsis :  Los tiempos de tormenta requieren coraje, decisión y una profunda creencia en el amor. Suenan campanas de boda en la mansión de los Von Dranitz. Franziska y Walter finalmente se han reencontrado. Podría ser el comienzo de una nueva época feliz, pero todo se ve empañado por el conflicto entre las familias. ¿Puede cambiarse el destino o siempre estarán a merced de las crueles circunstancias que los separaron durante la guerra? Nunca pudieron deshacerse de sus recuerdos y, de repente, el futuro ya no parece tan claro... Anne Jacobs vuelve a enamorar con «La mansión», la nueva trilogía que 2.500.000 lectoras estaban esperando. Reseña: Sabía que la segunda parte de " La Mansión" me gustaría, ya que, de una forma inigualable, Anne Jacobs consigue que todas sus lectoras nos involucremos por completo en la novela, en...

Síndrome de abstinencia

  ¿Es el desamor un simple síndrome de abstinencia? Todos hemos pasado alguna vez en nuestra vida por un desamor, ¿no? Ese sentimiento de sentirnos vacíos, tristes, desorientados y sin saber que rumbo tomar ahora. Como si llevásemos con esa persona toda nuestra vida, como si nunca antes hubiésemos caminado solos. Terminas con una persona, pero no únicamente es eso lo que acaba. Llegan a su fin los planes de un sábado noche romántico, la monotonía placentera de ver a la misma persona, las costumbres cogidas como "vuestras". Terminan tantas cosas que llegas a pensar, ¿es simplemente el anhelo lo que duele? ¿Realmente duele tanto una persona? Supongo que ahí entra el tipo de persona que se va, junto con la relación que tenías. Pero lo que nunca se va, eres tú mismo. Si caminamos solos, volveremos a hacerlo.  A fin de cuentas, el síndrome de abstinencia se supera, al igual que un desamor. En el momento en el que empiezas a dar razones a alguien para que esté contigo, es cuando em...

Si no despierto - Lauren Oliver

Número de páginas: 480 Editorial: SM Autor: Lauren Oliver SINOPSIS OFICIAL: Imagina que solo te queda un día de vida ¿Qué harías? ¿A quién besarías? ¿Hasta dónde llegarías para librarte de morir? Samantha Kingston lo tiene todo a su favor: es guapa, es popular y sale con el chico perfecto. El viernes 12 de febrero debería ser un día más en su fácil vida, pero no lo es: es el último día. O más bien los últimos, porque Samantha se despierta una y otra vez en la mañana del viernes 12 de febrero y vuelve a vivir la misma jornada siete veces. hasta que se da cuenta de que en su mano está realizar cambios minúsculos que supondrán diferencias enormes RESEÑA Creo que esta novela de la famosa Lauren Oliver, es la que más ha llegado a cautivarme de su colección. Es increíble el giro de acontecimientosy la capacidad de hacerte creer una serie de sucesos que pueden llegar a ocurrir o no. Esta novela es de lo más curiosa y perfectamente escrita y descrita, Sam, como la llaman s...